Termina el mes y en
Vueta de tuerca, compartimos un breve repaso por algunas noticias ambientales
que ocurrieron este mes en nuestro pa铆s. ¡All谩 vamos!
馃憖 Media
Sanci贸n para el proyecto 谩rea marina protegida “ Agujero Azul”
La C谩mara de Diputados dio media sanci贸n al
proyecto que busca declarar 谩rea marina protegida a la superficie de 148 mil
kil贸metros cuadrados del fondo marino, que presenta una alta diversidad
biol贸gica.
Esta zona alberga una gran cantidad de especies
marinas y posee muchos nutrientes que sirven de alimento para especies como
ballenas, lobos y elefantes marinos; y para aves como albatros y
petreles. Adem谩s, permitir谩 incrementar la investigaci贸n cient铆fica y
el conocimiento sobre nuestro mar promoviendo la conservaci贸n de
la biodiversidad, la estructura y funcionamiento de los ecosistemas en el lecho
marino. El 谩rea incluir谩 el sitio donde yacen los restos del submarino A.R.A
San Juan y sus 44 tripulantes.
馃憖Una
nueva especie de ave fue hallada en el Parque Nacional Iguaz煤
Un ejemplar de ala rojiza (Myiozetetes
cayanensis) fue visto, en el estacionamiento del Parque Nacional Iguaz煤. Luego
de dar aviso a las autoridades competentes, fue posible grabar el canto del
ave, principal caracter铆stica de la especie, que la diferencia del benteveo
mediano, un p谩jaro muy similar y del mismo g茅nero.
馃憖 Plan de conservaci贸n de primates.
Argentina presenta en algunos puntos de su
geograf铆a la existencia de cinco especies de primates que son los aulladores
negro y dorado (Alouatta caraya), el aullador marr贸n (Alouatta guariba), el
mono de noche o mirikin谩 (Aotus azarae), el capuchino negro o ca铆 misionero
(Sapajus nigritus) y el capuchino de cabeza marr贸n o ca铆 de las Yungas (Sapajus
cay).
Las principales amenazas para todos esos grupos son la alteraci贸n y degradaci贸n del h谩bitat por cambios de uso de la tierra, relacionadas muchas veces con formas de producci贸n que ocasionan transformaciones del paisaje a gran velocidad. El tr谩fico ilegal de especies, el mascotismo y la permanencia en cautiverio de algunos ejemplares son otros de los problemas que ponen en riesgo a los primates en el pa铆s.
El plan de primates es un instrumento de gesti贸n para el dise帽o de pol铆ticas p煤blicas construidas con m煤ltiples actores. Fue promulgado por la Resoluci贸n 430/2021 de la cartera de Ambiente de la Naci贸n e involucra un listado de amenazas a partir de las cuales se establecen objetivos y acciones tendientes a que estos animales cambien en su estado de conservaci贸n a uno del menor de complejidad.
馃憖 Nacieron
dos yaguaret茅s en el Parque Nacional Iber谩
Se trata de las cr铆as de Arami —una hembra
nacida en junio de 2018 en el Centro de Reintroducci贸n del Yaguaret茅, ubicado
en el mencionado parque y liberada en septiembre de 2021— y de Jatobazinho, un
yaguaret茅 macho que fue tra铆do de Brasil a trav茅s del proyecto de reintroducci贸n
de la especie, a cargo de la Fundaci贸n Rewilding Argentina en el a帽o 2019.
Cabe destacar que los nacimientos representan un
hito, ya que por primera vez en 70 a帽os dos felinos de esta especie fueron
concebidos fuera del recinto.
Comentarios
Publicar un comentario